inmovilizador de rodilla Rosario ortopedia Rosario

Inmovilizador de Rodilla Rosario

  • INDICACIONES

    • Soporte de rodilla para la estabilización articular.

    • Inmovilización pre/post-quirúrgica.

    • Dislocaciones de patela.

    • Inmovilización en post-lesiones ligamentosas.

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

    • Confeccionado en bondeado velour.

    • Sujeción en Velcro®.

    • Barras laterales y posteriores de aluminio, otorgan inmovilización en flexo-extensión y movimientos laterales.

Más Artículos

Cabestrillo-Universal-rosario

ORTOPEDIA PARA DEPORTISTAS

¡Potenciá tus entrenamientos!
Cabestrillo-Universal-rosario

MUÑEQUERA

Están diseñadas para estabilizar o inmovilizar la articulación de la muñeca.
Andador Fijo Rosario Ortopedia Rosario

MUSLERA

Ayudá a la recuperación más rápida de dolores e inflamaciones del muslo.

Productos relacionados

Borrador automático

ARTÍCULOSNombre del ProductoYour content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings....

Plantilla de productos

ARTÍCULOSNombre del ProductoYour content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings....

¡Tocá el botón de WhatsApp y te asesoramos
Sin Cargo!

Inmovilizador de Rodilla Rosario

Lesiones y su tratamiento ortésico

ROTURA FIBRILAR CLÍNICA Se trata de una lesión de partes blandas producidas por traumatismos indirectos, generalmente por fuerzas de distensión del músculo o por contusión directa, pudiendo también sufrir desgarros. La gravedad de la lesión dependerá de las fibras afectadas, pudiendo producirse incluso la rotura completa del músculo. Se puede diferenciar en 1º,2º o 3º grados, dependiendo del número de fibras lesionadas o la rotura de Inmovilizador de Rodilla Rosario las mismas. Normalmente se producen al nivel de la unión músculo-tendinosa durante una actividad física máxima, (esprínterers, velocistas, saltadores etc.) debido a la acción de sobrepasar la elasticidad del vientre muscular. Algunos factores como la mala preparación física, músculos sobrecargados, falta de calentamiento previo al esfuerzo, desequilibrio muscular, edad, etc., pueden predisponer a una rotura fibrilar de mayor o menor grado. SÍNTOMAS Dolor súbito en el momento de la rotura con incapacidad funcional inmediata, permaneciendo el dolor después de la lesión, incluso en completo reposo y con pérdida de la función contráctil del músculo. Sangrado muscular interno con inflamación. El músculo se encuentra bien vascularizado en el momento de la lesión produciéndose hematomas. ROTURA FIBRILAR 109 TL147 Muslera Top Line P512 Muslera elástica 110 ROTURA FIBRILAR 111 TRATAMIENTO ORTÉSICO Dependiendo del grado Inmovilizador de Rodilla Rosario de rotura y el tiempo transcurrido, se podrá aplicar técnicas rehabilitadoras, crioterapia inmediata a la lesión, reposo, isométricos etc., siempre acompañado de prendas compresivas u órtesis específicas, que ejerzan compresión, sujeción y aporte térmico (calor), minimizando las tensiones fibrilares y músculo-tendinosas durante el periodo de cicatrización. Se consideran altamente recomendado el uso de este tipo de órtesis en la reinización de la actividad deportiva, Inmovilizador de Rodilla Rosario como método de prevención. ROTURA FIBRILAR PRODUCTOS TL120 Pantorrillera Top Line P513 Pantorrillera elástica PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – MUSLO/PIERNA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 112 LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS Y MENISCOS CLÍNICA La rodilla logra su estabilidad gracias Inmovilizador de Rodilla Rosario a dos sistemas formados por ligamentos estabilizadores, los ligamentos medio-laterales y ligamentos cruzado-anterior L.C.A. y el ligamento cruzado-posterior, L.C.P. Los ligamentos cruzados responden ante una lesión con una regeneración dudosa. Dado que su función es la estabilización antero-posterior de la rodilla Inmovilizador de Rodilla Rosario , conviene establecer que estabilidad tiene la rodilla, pues sin ella las estructuras articulares se deterioran progresivamente. El L.C.A. se encarga de evitar la luxación del fémur sobre la tibia y limita la rotación externa, pudiendo producirse un estiramiento o ruptura parcial o total, al realizar un movimiento de rotación, un golpe o una hiperextension de la rodilla. El L.C.A. puede desgarrase al mismo tiempo que el L.L.M. y que el menisco medial, siendo esta una lesión clásica en la rodilla. Un choque frontal sobre la rodilla o un movimiento de hiperextension puede producir la lesión del ligamento cruzado posterior. Dependiendo de su gravedad, distensión, rotura parcial o rotura total, se clasifican en Grado 1º, 2º o 3º. Los meniscos pueden sufrir rupturas debido a Inmovilizador de Rodilla Rosario traumatismos indirectos sobre la rodilla, generalmente violenta, asociados en Inmovilizador de Rodilla Rosario muchos casos a lesiones ligamentosas. SÍNTOMAS Sonido crujiente en el momento de la lesión con un dolor severo. Inflamación de la rodilla transcurridas algunas horas, para posteriormente presentar inestabilidad antero posterior de la rodilla, pudiendo generar artritis en la articulación. Las lesiones de L.C.A. pueden ser compensadas por elementos estabilizadores compensatorios, musculatura del cuadriceps e isquiotibiales. LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS Y MENISCOS 113 005XX Y 007XX Rodillera Breg Fusion para ligamentos cruzados TL135 Rodillera para ligamentos Top Line 114 LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS Y MENISCOS 115 TRATAMIENTO ORTÉSICO Los programas de rehabilitación ayudaran a recuperar la movilidad de la rodilla y mejorar su potencia muscular. Las órtesis estabilizadoras provistas de articulaciones con control de la flexo-extensión, permiten regular el rango movilidad, limitando las tensiones de los ligamentos cruzados, tanto el anterior como el posterior, Inmovilizador de Rodilla Rosario facilitando su cicatrización y permitiendo ampliar el rango de movilidad progresivamente. Las órtesis de inmovilización completa, son de gran ayuda para el traslado de pacientes previo a la intervención quirúrgica y como tratamiento inmediato en el momento de la lesión. Otros tipos de órtesis con sistemas de control y estabilización son imprescindibles como método preventivo en la práctica deportiva y después de la recuperación de una lesión ligamentosa. LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS Y MENISCOS PRODUCTOS R100 Rodillera policéntrica para ligamentos cruzados RR200 Rodillera telescópica post-quirúrgica ROM PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 116 LESIONES DE LIGAMENTOS COLATERALES DE RODILLA CLÍNICA Los ligamentos colaterales, Inmovilizador de Rodilla Rosario ligamento lateral interno LLI y ligamento lateral externo LLE, proporcionan la estabilidad medio -lateral de la rodilla. La lesión de los mismos suele producirse por un giro del cuerpo con el pie fijo en el suelo, movimiento propio de algunas actividades deportivas, siendo el ligamento medial el que se lesiona con más frecuencia. Impactos sobre la rodilla en su cara exterior, producen un movimiento de bisagra, con resultado de un estiramiento del ligamento medial y la lesión del mismo. La lesión puede ser de mayor o menor grado, siendo la de grado 1º un desgarro ligamentoso, la de grado 2º rotura de algunas fibras y por ultimo la de grado 3º, rotura completa del ligamento o avulsión de su inserción ósea. SÍNTOMAS Es frecuente la lesión de ligamentos colaterales asociada a lesiones meniscales, LLI y menisco interno Inestabilidad medio-lateral de la rodilla, pudiendo esta ser crónica, esto produce Inmovilizador de Rodilla Rosario sensación de inseguridad y la presencia de fallos mecánicos (sensación de que la rodilla “se le desplaza”). Imposibilidad de realizar actividad deportiva alguna y limitaciones en los movimientos de la vida cotidiana. LESIONES DE LIGAMENTOS COLATERALES DE RODILLA 117 TL136 Rodillera con cinchas Top Line TL131 Rodillera con cinchas Top Line 118 LESIONES DE LIGAMENTOS COLATERALES DE RODILLA 119 TRATAMIENTO ORTÉSICO En las lesiones de ligamentos colaterales de 1º y 2º grados, es fundamental el uso de dispositivos ortopédicos que permitan una completa inmovilización durante un periodo de al menos 3 semanas, permitiendo la pronta deambulacion y ejercicios isométricos en cuanto el dolor lo permita. Una vez transcurrido este periodo, la rehabilitación Inmovilizador de Rodilla Rosario junto con el dispositivo ortésico, se encargaran de obtener la movilidad progresiva. Mediante las articulaciones mecánicas de las órtesis con control de la flexo-extensión, podemos regular tanto una inmovilización completa o un rango mayor o Inmovilizador de Rodilla Rosario menor de movilidad articular. En el caso de ruptura del ligamento, el tratamiento ortésico post-quirúrgico requiere de dispositivo ortésico para su inmovilización y rehabilitación precoz. Después de la cirugía y su posterior rehabilitación, se recomienda el uso de rodilleras estabilizadoras como método de protección en la actividad deportiva y en la actividad cotidiana. LESIONES DE LIGAMENTOS COLATERALES DE RODILLA PRODUCTOS TL130 Rodillera articulada Top Line TL140 Rodillera policéntrica Top Line PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 120 OSGOOD SCHLATTER CLÍNICA La enfermedad de Osgood Schlatter Inmovilizador de Rodilla Rosario u osteocondritis, es un inflamación (epifisitis) de la protuberancia en la parte frontal superior de la tibia, debido a una sobrecarga repetitiva antes de que se complete el área de crecimiento, afectando a niños y adolescentes, especialmente aquellos que tiene un rápido crecimiento o una actividad alta, en los que las solicitaciones mecánicas del cuádriceps sobrecargan su inserción tendinosa en la tuberosidad de la tibia. SÍNTOMAS Inflamación, pudiendo ser esta leve o severa, siendo dolorosa y localizada en la tuberosidad de la tibia, con sensibilidad a la presión. El dolor aumenta con la actividad, empeorando al correr, saltar o realizar actividades deportivas con gran esfuerzo mecánico. OSGOOD SCHLATTER 121 TL132 Cincha patelar Inmovilizador de Rodilla Rosario Top Line P607 Cincha patelar neopreno Top Line transpirable 122 OSGOOD SCHLATTER 123 TRATAMIENTO ORTÉSICO Descanso y limitación de las prácticas deportivas y sus exigencias mecánicas, junto con la utilización de órtesis tipo cinchas infrapatelares o rodilleras con rodete rotuliano y cincha infrapatelar, que fijen el tendón rotuliano entre la rótula y por encima de la tuberosidad de la tibia, minimizando las tensiones mecánicas y las sobrecargas en la inserción del cuádriceps durante la actividad física. Como método de prevención en la práctica de deportes se recomienda el uso de soportes ortésicos con almohadilla infrapaterlar. OSGOOD SCHLATTER PRODUCTOS P618 Rodillera neopreno Top Line transpirable con rodete y cinchas P616 Rodillera neopreno Top Line transpirable Inmovilizador de Rodilla Rosario con cinchas PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 124 GONARTROSIS CLÍNICA La articulación femoro-tibial, dividida en dos compartimentos (medial y lateral), se encuentra cubierta en su superficie de contacto por tejido cartilaginoso, el cual se encarga de distribuir las cargas, disminuyendo a su vez el rozamiento entre las dos superficies óseas (cóndilos y meseta tibial) durante los movimientos de la articulación de rodilla. Debido al envejecimiento, golpes, infecciones o el propio rozamiento de las superficies articulares, el hueso presenta irregularidades debido a la presencia de osteofitos, dañando el cartílago, produciéndose pérdida del mismo. Algunos factores como la edad, la obesidad, la artrosis generalizada, la práctica de deportes de impacto y actividades de movimientos repetitivos, predisponen la aparición de la gonartrosis. La desviación en varo del eje articular, supone una distribución de cargas irregular en los cóndilos femorales, viéndose más afectado el cóndilo interno por sobrecarga. SÍNTOMAS El principal síntoma es el dolor de tipo mecánico en la zona anterior de la rodilla, y pudiendo escucharse chasquidos durante el movimiento. El dolor pasa por fases de aumento Inmovilizador de Rodilla Rosario denominadas crisis o brotes, siendo este de tipo inflamatorio, incrementándose por la noche sin desaparecer, con engrosamiento de la rodilla y aumento de la temperatura local. Con el tiempo aparecen contracturas y rigideces articulares, permaneciendo en cierto grado de flexión siendo prácticamente imposible su extensión completa. GONARTROSIS 125 131XX Rodillera Breg OA 126 GONARTROSIS 127 TRATAMIENTO ORTÉSICO De gran importancia es la rehabilitación, basándose en ejercicios de mantenimiento con movimientos suaves y progresivos. Protección mediante órtesis de rodilla con componentes estabilizadores, tanto para el centraje rotuliano, como de la propia articulación femoropatelar, proporcionando estabilidad medio lateral y reducción de las cargas, procurando que no reduzcan la movilidad articular y que a su vez ejerzan un aporte térmico. El uso de soportes plantares o taloneras del tipo de silicona blandas que absorban los impactos, contribuye a la descarga del compartimiento específico de la rodilla. GONARTROSIS PRODUCTOS PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 128 CONDROMALACIA ROTULIANA CLÍNICA La condromalacia Inmovilizador de Rodilla Rosario rotuliana se produce por la degeneración del cartílago que constituye la cápsula posterior de la rótula, siendo muy común en jóvenes y deportistas, especialmente aquellos que realizan grandes esfuerzos mecánicos con la rodilla, como el ciclismo, rugby, football, etc. En el caso en que la estructura de la rodilla aun no ha sido completamente dañada, se denomina síndrome patelo femoral, en estos casos los síntomas son completamente reversibles. Algunos factores como la sinovitis, la mala alineación de la articulación, traumatismos, sobrepeso, etc. entre otros, pueden predisponer a padecer condromalacia rotuliana. SÍNTOMAS Dependiendo del grado de su evolución los síntomas variarán, pudiendo presentar edema con reblandecimiento del cartílago o fibrilación del mismo. En los casos más graves, fibrilación o fisuración de las capas mas profundas, incluso ulceración. CONDROMALACIA ROTULIANA 129 TL133 Rodillera ajustable Top Line 130 CONDROMALACIA ROTULIANA 131 TRATAMIENTO ORTÉSICO Partiendo de la Inmovilizador de Rodilla Rosario rehabilitación de ligamentos en los casos en los que la causa sea postural, se deberá procurar la realineación del eje de rodilla y estabilización de la misma, mediante órtesis de rodilla, provistas de elementos estabilizadores y que permitan el centraje y estabilización de la rótula. CONDROMALACIA ROTULIANA PRODUCTOS P613 Rodillera envolvente neopreno transpirable Top Line PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA P617 Rodillera articulada neopreno transpirable Top Line TL134 Rodillera abierta de neopreno Top Line PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 132 LUXACIÓN DE RÓTULA CLÍNICA La rótula o patela, se aloja en la cara frontal de la articulación de la rodilla, en el surco formado por los huesos fémur y tibia pudiendo deslizarse a lo largo de dicho surco. Debido a traumatismos, golpe lateral o a deslizamientos fuera del surco durante un movimiento anormal con giro o torsión repentina, la rótula puede deslizarse parcialmente hacia fuera, dando lugar a una subluxación o desplazarse totalmente produciéndose una luxación. Algunos aspectos como la displasia patelo femoral, rótula alta o traumatismos, pueden predisponer a la subluxación o luxación, pudiendo ocurrir esta en sentido proximal o medio lateral, siendo el sentido lateral el más común. Mediante la relajación del cuádriceps con la pierna en extensión podemos realizar su reducción con relativa facilidad. SÍNTOMAS Las subluxaciones Inmovilizador de Rodilla Rosario presentan dolor e incapacidad funcional para realizar la marcha, en el caso de ser recidivantes el dolor es inferior, aunque estos episodios pueden dañar la articulación de rodilla. Lo mismo ocurre con Inmovilizador de Rodilla Rosario las luxaciones de rótula, el dolor es mayor siendo incapacitante, pudiendo asociarse a daños en el cartílago u otros tejidos de la propia articulación. La presencia de edemas puede ser evidente, debiendo permanecer en reposo con la pierna elevada. LUXACIÓN DE RÓTULA 133 TL131 Rodillera con cinchas Top Line TL136 Rodillera con cinchas Top Line TL133 Rodillera ajustable Top Line P508 Rodillera elástica con rodete rotuliano de gel 134 LUXACIÓN DE RÓTULA 135 TRATAMIENTO ORTÉSICO La aplicación inmediata de frío mediante compresas frías, bolsas de hielo u órtesis de rodilla con bolsas internas destinadas a tal fin, pueden dar alivio inmediato reduciendo la inflamación. El uso posterior a la reducción de la luxación de órtesis con rodete rotuliano, permitirá el centraje y estabilización de la rótula. La realización de técnicas rehabilitadoras para el fortalecimiento de la musculatura responsable de la rodilla junto con las órtesis de rodilla, permitirá la pronta recuperación del paciente, siendo aconsejable Inmovilizador de Rodilla Rosario el uso de las órtesis en las actividades deportivas como método de prevención, especialmente ante luxaciones recidivantes. LUXACIÓN DE RÓTULA PRODUCTOS PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA PATOLOGÍAS MIEMBRO INFERIOR – RODILLA 136 POST-CIRUGÍA DE LA RODILLA CLÍNICA La articulación de rodilla, es un complejo articular en la que un gran número de lesiones pueden ocurrir, su reparación requerirá de la aplicación de técnicas quirúrgicas específicas en cada caso. Desde las diferentes técnicas quirúrgicas aplicadas en la reparación de lesiones ligamentosas, meniscales, femoropatelares, artroscopias o las propias complicaciones post-quirúrgicas como las lesiones neurológicas, infecciones o el reemplazamiento total de la articulación de rodilla mediante prótesis debido a enfermedades o traumatismos, dan lugar a clínicas que precisan tratamientos complementarios asistidos por protocolos y técnicas rehabilitadoras, así como la aplicación de órtesis de control y estabilización que garanticen el éxito Inmovilizador de Rodilla Rosario post-quirúrgico, evitando movimientos o situaciones mecánicas no deseadas, que podrían dar al traste con la intervención quirúrgica realizada. SÍNTOMAS La inflamación o edematización de la articulación es común en la post-cirugía precisando de vendajes u órtesis de compresión para reducir la inflamación. La articulación de rodilla en la post-cirugía puede presentar inestabilidades anteroposteriores POST-CIRUGIA DE LA RODILLA 137 8814 Rodillera Rom T-Scope Premium de Breg 8620 Inmovilizador de rodilla 8626 Inmovilizador de rodilla universal 951 Inmovilizador de rodilla 138 POST-CIRUGIA DE LA RODILLA 139 TRATAMIENTO ORTÉSICO Los programas de recuperación funcional y rehabilitación de la rodilla en la postcirugia, requieren en algunos casos, de la asistencia de dispositivos ortésicos, que contribuyan en Inmovilizador de Rodilla Rosario las distintas funciones indicadas en cada caso y según la lesión tratada. La indicación de férulas u órtesis para su completa inmovilización durante un periodo de tiempo mayor o menor en su etapa inicial, pueden estar complementadas con órtesis de control de la movilidad mediante articulaciones mecánicas, provistas de sistemas de control y regulación de la flexo-extensión y de tutores medio-laterales que proporcionen la estabilidad necesaria en valgovaro, incluso evitando los movimientos de rotación Inmovilizador de Rodilla Rosario no deseados. Las órtesis compresivas fabricadas mediante tejidos elásticos y sistemas de estabilización, evitarán la aparición de edemas, estando recomendadas como método de prevención de futuras lesiones en la actividad cotidiana y especialmente en la actividad deportiva.
Abrir chat
1
¡Mandame un WhatsApp Sin Compromiso!
¡Hola! Soy Gimena. ¿Buscás Inmovilizador de Rodilla Rosario? ¡Consultame SIN COMPROMISO de Compra!