Cama ortopédica motorizada Rosario Ortopedia Rosario

Cama ortopédica motorizada Rosario

DESCRIPCIÓN:

Chasis de acero pintado, plegable y transportable sobre cuatro ruedas giratorias reforzadas, con frenos.
Lecho tubular pintado con flejes rígidos.
Cabecera y piecera desmontables.
Barandas de madera, regulables en altura y desmontables.
Trapecio regulable en altura, para uso derecho o izquierdo.
Todas las partes de la cama pueden ser lavadas con desinfectantes hospitalarios tales como Fenol, Clorina, Formaldehido y otros bactericidas y funguicidas.
Posee 4 motores "Linak" con control remoto:
Regulación de ángulo de respaldo: 0-83º.
Regulación de ángulo de rodilla: -14,8º.
Regulación de altura de lecho: 33,5-81cm.
Regulación de ángulo de lecho: Anti-Trendelenburg: 0-16°.
Regulación de ángulo de los pies: -31,7°

Nota: Este producto puede requerir mano de obra para su ensamble. Consulte con nuestro personal de ventas.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

  • - Medidas exteriores: 2140x1030mm.
  • - Procedencia: Bélgica.
  • - Tolerancia máxima: 175Kg.
  • - Medidas interiores: 1980x840mm.
  • - Origen: Alemania.
  • - Peso máximo del usuario: 140Kg.

Más Artículos

Cabestrillo-Universal-rosario

ALCANZADOR

Te resuelven todos los problemas que te dan esas estanterías altas.
Cabestrillo-Universal-rosario

COLCHÓN ANTIESCARAS

Cuidá tu piel de las escaras. Para pacientes que deben pasar mucho tiempo en cama
Andador Fijo Rosario Ortopedia Rosario

BOMBACHAS

Ofrecen una solución práctica y confiable contra los problemas de retención de orina.

Productos relacionados

Borrador automático

ARTÍCULOSNombre del ProductoYour content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings....

Plantilla de productos

ARTÍCULOSNombre del ProductoYour content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings....

¡Tocá el botón de WhatsApp y te asesoramos
Sin Cargo!

Cama ortopédica motorizada Rosario

Posiciones anatómicas básicas del paciente en cama

2. Posiciones anatómicas básicas 2.1. Concepto Se conocen como posiciones básicas del paciente encamado, todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc., que son de interés para el manejo del Enfermo por el personal sanitario y de manera especial por el Auxiliar de Enfermería. 2.2. Tipos de posiciones anatómicas Son las siguientes: a) Posiciones de decúbito: • Decúbito supino o dorsal o posición anatómica. • Decúbito lateral izquierdo o derecho. • Decúbito prono. b) Posición de Fowler. c) Posición de Sims o semiprono. d) Posición ginecológica o de litotomía. e) Posición mahometana o genupectoral. Los cambios frecuentes de postura en los pacientes encamados tienen como finalidad: – Evitar la aparición de isquemia en los llamados puntos de presión, debido a la acción de la gravedad y al propio peso. – Evitar que la ropa que cubre la cama roce la piel y llegue a producir lesiones. – Prevenir la aparición de úlceras por decúbito. – Proporcionar comodidad al paciente. Para ello el Auxiliar de Enfermería debe cuidar que: – Las sábanas estén limpias, secas y bien estiradas. – Las zonas de mayor presión corporal estén protegidas. – Las piernas estén estiradas y los pies Cama ortopédica motorizada Rosario formen ángulo recto con el plano de la cama. Para realizar los cambios posturales se necesitan los siguientes materiales: – Almohadas y cojines. – Férulas. – Ropa limpia para cambiar la cama. – Protectores de protuberancias si fueran necesarios. 2.3. Posiciones del paciente encamado no quirúrgicas 2.3.1. Posiciones de decúbito Posición de decúbito dorsal, supino o anatómica: – El paciente está acostado sobre su espalda. Sus piernas están extendidas y sus brazos alineados a lo largo del cuerpo. Auxiliares de Enfermería del SAS. TEMA 26. Apartados 2 y 3– El plano del cuerpo es paralelo al plano del suelo. Es una posición utilizada para la exploración del abdomen, piernas y pies así como para la palpación de las mamas en las mujeres. Posición de decúbito lateral izquierdo y derecho: – El paciente se halla acostado de lado. Las piernas extendidas y los brazos paralelos al cuerpo. El brazo inferior, es decir, el que queda del lado sobre el que se apoya, está ligeramente separado y hacia delante, evitando que quede aprisionado debajo del peso del cuerpo. – El eje del cuerpo es paralelo al suelo. Posición de decúbito prono: – También llamado Decúbito Ventral. El enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho. La cabeza girada lateralmente. Las piernas extendidas y los brazos también extendidos a lo largo del cuerpo. El plano del cuerpo paralelo al suelo. – Esta posición se utiliza para las exploraciones de espalda. Las tres posiciones son fundamentales para los enfermos encamados, ya que los cambios posturales realizados frecuentemente (cada pocas horas) evitan la aparición de úlceras por decúbito, al evitar una presión excesiva, mantenida durante Cama ortopédica motorizada Rosario mucho tiempo sobre una parte o zona corporal. 2.3.2. Posición de Fowler El paciente se halla semisentado, Cama ortopédica motorizada Rosario formando un ángulo de 45º. Las piernas están ligeramente flexionadas y los pies en flexión dorsal. Los enfermos con patologías respiratorias (Enfermedades Pulmonares Obstructivas cró- nicas) tales como el Asma, Enfisema, Bronquitis crónica, etc., prefieren esta posición para estar en la cama, puesto que facilita la respiración.Se utiliza para Cama ortopédica motorizada Rosario exploraciones de cabeza, ojos, cuello, oídos, nariz, garganta y pecho. Es una posición usada muy frecuentemente en las exploraciones de los servicios de Otorrinolaringología. 2.3.3. Posición de Sims También llamada posición de semiprono. Es similar al decúbito lateral, pero el brazo que queda en la parte inferior se lleva hacia atrás y el otro se coloca en flexión del codo. La cadera superior y rodilla del mismo lado están flexionadas sobre el pecho. La cabeza está girada lateralmente. En esta posición se colocan los enfermos inconscientes para facilitar la eliminación de las secreciones. Es una posición frecuente para la exploración del recto. También se utiliza para la administración de enemas Cama ortopédica motorizada Rosario y medicamentos por vía rectal. 2.4. Posiciones quirúrgicas Son las siguientes: – Posición de litotomía o ginecológica. – Posición de Trendelenburg. – Posición genupectoral. – Posición de Morestin. 2.4.1. Posición ginecológica También llamada de litotomía. La paciente se halla acostada boca arriba. Los gemelos y talones colocados sobre los estribos. Rodillas y cadera flexionadas 90º. Muslos en abducción. Esta posición es utilizada en ginecología para el examen manual de pelvis, vagina, recto y para la exploración de la embarazada. Es también la posición a adoptar en el parto.2.4.2. Posición de Trendelenburg El enfermo se coloca como en decúbito supino, pero a diferencia de aquella posición, el plano del cuerpo está inclinado 45º respecto al plano del suelo. La cabeza del paciente está mucho más baja que los pies. En esta postura hay que colocar a los pacientes con shock, desmayos, lipotimias etc. 2.4.3. Posición de Morestin o antitrendelenburg Es la posición contraria a la anterior en la que el plano del cuerpo está inclinado 45º respecto al plano del suelo pero la cabeza está mucho más elevada que los pies. 2.4.4 Cama ortopédica motorizada Rosario . Posición genupectoral También conocida con el nombre, Cama ortopédica motorizada Rosario aunque menos frecuente, de posición mahometana. El paciente adopta una posición similar a la que adoptan los mahometanos para sus prácticas religiosas. El paciente Cama ortopédica motorizada Rosario se coloca boca abajo apoyado sobre su pecho y rodillas. Para colocarse en esta posición primero se arrodilla y luego flexiona su cintura de forma que sus caderas quedan arriba y la cabeza abajo en el suelo. Sirve para exploraciones rectales. Mesa de quirófano en posición de Morestin o antitrendelenburg Mesa de quirófano en posición de Trendelenburg3. La cama hospitalaria Las camas de hospital tienen unas características adaptadas particularmente a las personas que están continuamente o durante mucho tiempo en ellas. Características de la cama hospitalaria – Están equipadas para que el enfermo ahorre energía. Muchas de ellas están mecanizadas. – Están constituidas de forma que el personal que atiende a los enfermos llegue Cama ortopédica motorizada Rosario fácilmente a ellas. – Los colchones son generalmente duros para facilitar un buen soporte al cuerpo. – Se mueven fácilmente. – Una vez instalada en la habitación, la cama debe de reunir una serie de requisitos: • Debe de ser accesible desde tres lados. • Frente a Cama ortopédica motorizada Rosario ella no habrá ninguna fuente de luz. • Su ubicación nunca será debajo de una Cama ortopédica motorizada Rosario ventana ni muy cerca de una puerta. 3.1. Tipos de camas hospitalarias La más utilizada en los hospitales es la denominada cama mecánica articulada. Aparte de este tipo de cama Cama ortopédica motorizada Rosario existen Cama ortopédica motorizada Rosario otros modelos diferentes, cada uno de los cuales está diseñado para Cama ortopédica motorizada Rosario cumplir una determinada función. Entre ellos destacamos: 3.1.1. Cama articulada El somier se divide en tres segmentos móviles, encargados cada uno de ellos de alojar diferentes Cama ortopédica motorizada Rosario zonas corporales. El superior es para la cabeza y espalda, el central para la pelvis y el inferior para las extremidades inferiores. Los distintos segmentos de somier se mueven mediante la utilización de una manivela. Otro de los dispositivos con los que está equipada esta cama es de ruedas para su transporte, además de un sistema de frenado. Cama articulada. Se encuentra elevado el segmento superior3.1.2. Cama ortopédica de Judet Está indicada para pacientes que sufren fracturas o parálisis de las extremidades. Posee un marco, marco de Balkan, cuya finalidad es Cama ortopédica motorizada Rosario la de sujetar las poleas y el resto del equipo de tracción, que cuelga de él. El equipo Cama ortopédica motorizada Rosario de tracción mencionado anteriormente tiene por finalidad el facilitar la reeducación y movilización de las extremidades. 3.1.3. Cama o mesa de exploración, potro ginecológico Es utilizada par la exploración ginecológica así como para el momento del parto. Se compone de un colchón duro que se cubre con una sábana. Hay un modelo articulado y otro no articulado. 3.1.4. Incubadora Se emplea para Cama ortopédica motorizada Rosario mantener al recién nacido prematuro en un ambiente propicio de temperatura y humedad. 3.1.5. Armazón para el volteo Su misión es la facilitar el cambio postural en aquellos pacientes Cama ortopédica motorizada Rosario que únicamente pueden hacerlo con gran dificultad y bajo control. El cambio se realiza de manera manual. Está compuesta por dos armazones Cama ortopédica motorizada Rosario sobre uno de los cuales se encuentra siempre descansando el paciente, mientras que el otro se encuentra recogido en un soporte situado en la parte inferior de la cama cuando no se usa. Cama ortopédica motorizada Rosario Además de estos dos armazones consta de otros accesorios, entre los que destacan: soporte para la cuña, equipo de poleas y barras de tracción en T, tablero de lectura y tablas para los brazos. Cama ortopédica o de JudetEl dispositivo para voltear al paciente está situado a la altura normal de la cama y permite conservar la tracción que se ejerce sobre cabeza y/o pies (o ambas cosas) mientras dura dicho volteo. 3.1.6. Cama circoeléctrica Consta Cama ortopédica motorizada Rosario también de un doble dispositivo para el volteo pero, a diferencia del anterior, el viraje se realiza por medio un motor eléctrico. Está Cama ortopédica motorizada Rosario indicada para pacientes en los que la inmovilización corporal debe de ser absoluta pero respetando siempre una posición normal, como es el caso de lesionados medulares, politraumatizados y quemados. 3.1.7. Cama libro Es una variedad de la cama articulada con la particularidad de que permite la angulación lateral. En cuanto a su utilidad se reserva a personas que deben permanecer largos periodos de tiempo inmovilizadas. .
Abrir chat
1
¡Mandame un WhatsApp Sin Compromiso!
¡Hola! Soy Gimena. ¿Buscás Cama ortopédica motorizada Rosario? ¡Consultame SIN COMPROMISO de Compra!